NIGEL SHORT
SIMULTANEA DE AJEDREZ
QUITO-ECUADOR ENERO 1996
"El ajedrez es un mar
en el que un mosquito puede bañarse
y un elefante ahogarse"
Proverbio hindú Comparto
un corto relato en el que comento el evento de ajedrez realizado en
Quito, con motivo de la visita del GM Nigel Short. No
me había decidido a compartirlo por el inesperado primer movimiento de
inaguración de la simultánea. Pero también reflexionando en que nada se dirá del valioso empate logrado por el ajedrecista ecuatoriano Hugo Muñoz Sotomayor, he creído que debo hacerlo sobre todo para hacer justicia a Hugo. Sin vanidad alguna creo que si no lo hago yo nadie más lo hará.
”LA NOCHE DE LOSJAQUE MATES” |
Sergio Coellar Mideros
Quito,10 abril de 1996
Habían transcurrido ya algunos años luego de que se realizara el encuentro por el Campeonato Mundial de Ajedrez (Londres,1993) que enfrentó al ruso G.
Kasparov y al inglés N. Short en 1993, con el resultado por todos conocido, cuando a propósito de una visita de Short a nuestro país se
organizaron sesiones de simultáneas con Nigel Short, vicecampeón mundial, en Guayaquil y Quito. Pavao Bjazevic con el auspicio de una empresa de computadoras logró invitar a Nigel Short y organizar los eventos ajedrecísticos.
La sesión de Quito se la realizó en las instalaciones del British Council en la capital ecuatoriana, el martes 16 de enero de 1996. Concurrimos con María de Lourdes, mi esposa, y con dos amigos fervientes devotos de Caissa: Fabián Ochoa y Ramiro Padilla. Al llegar a las instalaciones designadas, todas las mesas de los afortunados que jugarían la simultánea ya estaban ocupadas.
“La noche de los jaque mates - como la tituló un matutino quiteño- se inició con un emotivo aplauso de los asistentes cuando Short realizó una jugada simbólica antes de dar inicio a las partidas. Luego se procedió a jugar la simultánea frente a los mejores ajedrecistas de la provincia de Pichincha. Los que tuvieron el honor de enfrentar al Maestro fueron: Hugo Muñoz, José Narváez, Galo Terán, Fernando Moscoso, Eduardo Dávila, Juan Mayorga, Lincoln Mosquera, Francisco Cevallos, Vicente Narváez, Eduardo Carrión y Ramiro Castro.” EL COMERCIO Enero-1996
* Nota: En la sesíon de simultáneas también participó Aníbal Andrade, como consta en las fotografías, más abajo.
La verdadera historia de esa velada, empieza con la participación de una señora Concejala de Quito, quien en representación del Alcalde pronunció un erudito discurso demostrando un vasto conocimiento de la historia del ajedrez y dió la bienvenida a la ciudad a Nigel Short. Lo sorprendente ocurrió, al corresponderle realizar el primer y simbólico movimiento.
Short con trebejos negros, de pie tendió su mano, estrechó la mano de su rival y le invitó a realizar el movimiento inaugural de la simultánea.
¡La
representante del Alcalde, girando el tablero ofrece las blancas a
Short!
Sin poder creerlo Short, insiste más de una vez para que ella
realice el primer movimiento. ¡Teniendo delante las blancas gesticulando, vuelve a pedir a Nigel que mueva con negras! Para
entonces, Short ya estaba desconcertado. Sin poder hacerse entender,
caballerosamente insiste en que ella mueva y entonces comienza el
drama.
Sin atinar que pieza tomar y dar por iniciada la simultánea, la Concejala desliza su mano una y otra vez por sobre todas las piezas y peones, hasta que no muy decidida toma en su mano una torre y con grandes dudas juega: …
GM Nigel Short

Concejala de Quito

Concejala de Quito
1. Th3 (movimiento ilegal!!)
Entre el asombro, las carcajadas del público presente e ironías tales como: ¡Novedad teórica!” y “¡Revolución en la teoría de las aperturas!”; la desesperación de un ajedrecista ecuatoriano que por ese entonces trabajaba en la Municipalidad y que había “instruido” a la rival de Short, en todo menos en hacer el primer movimiento y la incredulidad del Gran Maestro inglés. No se regreso a su sitio la torre ilegalmente jugada y se dió por iniciada la sesión, evitando quien sabe que otro movimiento de inicio.
Días más tarde nos enteramos que el organizador ecuatoriano había instruido a la Concejala diciéndole: “Repita lo mismo que haga Short”, sin contar con la variante: !!Caballero inglés!!
Ni mucho menos que nadie dio un “emotivo aplauso” como erradamente se señaló en la crónica realizada o tal vez no se quiso contar la verdadera historia de “La noche de los jaque mates” . Tampoco nada se dijo de las tablas, a propuesta de Short, logradas por Hugo Muñoz, el único jugador que consiguió arrancar un resultado positivo en favor de los ecuatorianos que jugaron esa noche contra Short.
![]() |
FOTOGRAFIA TOMADA DE EL COMERCIO QUITO ECUADOR ENERO 1996
GM NIGEL SHORT EN SIMULTANEA CONTRA 11 JUGADORES
(EN EL CENTRO DE LA FOTOGRAFIA EDUARDO DAVILA JUNTO A ANIBAL
ANDRADE) |
![]() |
DE IZQ. A DER.: HECTOR DE LA CADENA (+), FABIAN OCHOA, SERGIO COELLAR
JUNTO AL GM NIGEL SHORT.
FOTOGRAFIAS: MARIA DE LOURDES MEDINA - ENERO 1996 |
Felicitaciones querido Sergio, has rememorado un hermoso evento que como bien tú lo describes tuvo de todo. Me han emocionado tus palabras, te agradezco infinitamente por refrescar esos agradables y plácidos momentos de la historia de nuestro amado Ajedrez.
ResponderEliminarHola Hugo !!
EliminarGracias por tus comentarios. Era mi obligación contar lu partida contra Short.
Tomado de Facebook 24-06-2022
ResponderEliminarHernán Coellar Mideros
La anécdota de la Concejala...muy divertida, la partida de Muñoz... hay que estudiarla, la historia de las simultáneas....felicitaciones
por refrescar nuestra memoria de la noche de los jaque mates. Un abrazo
Gracias hermano!!
Eliminar